martes, 18 de noviembre de 2008

"busca sólo lo que no puedas encontrar...

...y aquello que no buscabas vendrá a ti, y te llenará"
__
PRIMER DESEO (Veneno)

Llevarte de la mano a la tierra de donde son los favores,
Que existan las sonrisas, que existan flores de colores,
Que nosotros existamos aunque sea por la noche,
Volverme loca, volverte loco, saber que me conoces.

__
SEGUNDO DESEO (Cuando nos cierren los bares)

Cuando nos cierren los bares
Te abriré el cielo, vida mía,
Cuando nos quieran mandar al infierno
Nos salvarán las caricias.

Cuando nos cierren los bares
Te abriré los ojos, mi vida,
Para que veas mi pecho
Y me beses las heridas.

Cuando nos cierren los bares
Te abriré mi alma, vida mía,
Verás que por dentro tengo alas
Y escucharás mi música.

Cuando nos cierren los bares
Te abriré las alas, mi vida,
Cuando perdamos el miedo
Volaremos lejos, arriba.

Cuando nos cierren los bares
Te abriré mil puertas, vida mía,
Luego apagaremos las luces
Y nos daremos la vida.
__
TERCER DESEO (La nieve)

La nieve no sólo cubre los deseos,
Parece que los abriga,
No sólo baila con la esperanza,
Va borrando el futuro.
La nieve esconde el horizonte.

La nieve se ha tragado la oscuridad
Y nos devuelve espejismos
De calor añejo en las piedras,
De color de cielo en las casas.
La nieve embelesa a los niños.

La nieve suspira cuando cesa,
Adolescente gemido,
Nos susurra diamantes de luz nueva
Y nos grita sus brillos.
La nieve nace con el frío…

(con los besos)

jueves, 25 de septiembre de 2008

llas puestas de soll


Me seducen los recuerdos en el calor de media tarde, de un sueño que tuve tiempo atrás:

Dicen que del mar más profundo,
De donde nunca nadie volvió,
Llegan a veces mensajes
En forma de eterna canción...

Su música se escucha en las nubes,
O en el pétalo de alguna flor,
Y revelan curiosos secretos
Sobre una tierra mejor...

Allí no hay ni conocen el odio,
Allí triunfan la paz y el perdón,
Nadie miente, no se escuchan llantos,
Todo tiene allí otro color.

Algún día haré las maletas,
Las dejaremos en casa e iremos los dos
Sin equipaje a ese sitio encantado
Donde no habrá barreras ni desolación.

Por si acaso hace frío
Llevaremos nuestro amor,
Y por si esa tierra no existe…
Nos quedan las puestas de sol.

[(2004)]

viernes, 29 de agosto de 2008

poetiKa reKopilation

(R_R)

"A la sombra de mi sombra
me estoy haciendo un sombrero;
sombrero de largas pajas
que he recogido del suelo.
Lo haré con el ala ancha,
que casi llegue hasta el cielo
pa' muchas veces no ver
las cosas que ver no quiero.

No quiero ver injusticias ni miserias;
no quiero ver militares ni princesas;
no quiero ver dictaduras ni pobrezas;
no quiero ver religiones ricas, ni reinas.

Que sólo quiero yo ver a los pobres sin miseria;
a los ricos sin dinero desnudos en esta tierra;
a infinitos corazones unidos por el amor
y unidos contra la guerra.

A la sombra de mi sombra
me estoy haciendo un sombrero
pero voy a dejar de hacerlo
para luchar con dos güevos."

(MANOLO CHINATO, poesía básica)

(*_*)

"Una flor me preguntó por qué nunca sonreía...
me gustan las mariposas, y sólo duran un día."

(EXTREMODURO, un concierto en el 91)

(~_^)

"La atrajo hacia sí, de modo que quedaron de rodillas frente a frente.
-Oye, cuantos más hombres hayas tenido más te quiero yo. ¿Lo comprendes?
-Sí, perfectamente.
-Odio la pureza, odio la bondad. No quiero que exista ninguna virtud en ninguna parte. Quiero que todo el mundo esté corrompido hasta los huesos.
-Pues bien, debo irte bien, cariño. Estoy corrompida hasta los huesos.
-¿Te gusta hacer esto? No quiero decir simplemente yo, me refiero a la cosa en sí.
-Lo adoro.
Esto era sobre todas las cosas lo que quería oír. No simplemente el amor por una persona sino el instinto animal, el simple indiferenciado deseo. Ésta era la fuerza que destruiría al Partido. La empujó contra la hierba entre las campanillas azules."

(GEORGE ORWELL, 1984)

viernes, 25 de julio de 2008

^^summering, baby^^

CAPÍTULO I

Bruce Springsteen & The E Street Band

Aquello no era un estadio de fútbol. Era el insólito recipiente donde un escenario, 40000 almas y 10 músicos se fusionaban con inolvidables acordes de rock and roll. En los últimos coletazos del 'Magic Tour', el Boss y su banda derrocharon energía y juventud entregándose tanto como lo hizo el público, que a pesar de contar con una media de edad que duplica la mía, no paró de dar saltos y vocear canciones como tougher than the rest, hungry heart o dancing in the dark.

Bruce Springsteen es el jefe. Sus letras son intensas y sus melodías, certeras. Y sin embargo, debo decir que aquella noche disfruté mucho más de la banda que de la estrella. Con dos pianos, percusión múltiple, al menos 5 guitarras diferentes, un violín e incluso una mandolina, la E Street acompañó todos los temas de una manera brillante y cálida. Envolvieron el Anoeta y elevaron nuestras almas, con ritmo de rock y en clave de luz. Una pasada.

Destacaré a los dos músicos que más me impresionaron.
Clarence Clemons (aka Big Man), a la percusión y a los saxofones. Un músico impresionante. Tocó desde instrumentos de percusión africanos hasta panderetas y maracas, sentado en una butaca enorme de brazos dorados. También, pero de pie, dio el toque soul a la noche haciendo coros y soplando el saxo. Precioso.

Y Soozie Tyrrell. La única mujer de la banda junto con Patti Scialfa (guitarra, voz y coros, esposa de Bruce y que protagonizó junto a él los momentos más picantes de la velada). Yo diría que casi un hada de la música, por el modo en que el hacía surgir de su violín las melodías más emocionantes y hermosas que he escuchado en la vida. Aparte de su buen hacer musical, al escucharla me dieron ganas de conocerla en persona... Un qué sé yo.
---o---o---o---o---o---o---o---o---o---

CAPÍTULO II

Por ti.

Porque aún nos queda mucho por vivir; porque todavía es pronto; porque nunca es tarde; porque ni me lo esperaba, ni te lo esperabas; porque te alegraste; porque no sólo me abriste los ojos sino que también el alma; y porque me enseñaste que no tengo que tener miedo, que no tengo de qué asustarme, que hay que sonreír siempre y tirar palante; por todo eso, porque nunca me arrepentiré de besarte... aquella noche. Y porque vales.
^^(#_O)^^

---o---o---o---o---o---o---o---o---o---

CAPÍTULO III

PD:

El motivo de tan inusual extensión, no por bella sino por grande, se debe a un intento de compensar la cruda pereza de mi persona por sentarse ante la pantalla y teclear las vivencias y sentires que le brotan continuamente desde muy, muy adentro. Podría simplemente culpar al estío que nos recalienta los sesos y nos aplatana el espíritu haciendo que nuestros deseos hiervan en el interior de la conciencia pero arrebatándonos la precisa fuerza de voluntad para llevarlos a cabo. Jamás osaré hacerlo, pues el hombre que busca fuera de sí la más intrínseca explicación de sus actos ni se conoce, ni puede amar. Por el contrario, sólo aquellos que reconocen, admiten y toman la responsabilidad de sus acciones pueden decirse Libres. Y a la sombra de las alas que me acabo de pintar en el alma con estas palabras, lo diré: SOY UNA JODIDA VAGA.

martes, 8 de julio de 2008

komo la sangre















Chorros rojos de sol desde la seda azul del cielo,
chispas de oro en el suelo derritiéndose lento
en la playa,
y dentro de mí un vacío, dentro de mí una nada.
Tu ausencia recorriendo mis entrañas,
como la sangre.

^^(#_O)^^


Verano de 1965, costa oeste de San Francisco. Nace la banda Jefferson Airplane, considerada pionera del movimiento psicodélico influenciado por el LSD. A lo largo del tiempo su nombre va variando a Jefferson Starship, Starship y Jefferson Starship The Next Generation.

Agosto de 1969, festival de Woodstock. El grupo protagoniza una de las escenas más memorables del rock.

Podéis verlos brillar en el video del tema Nothing's gonna stop us, que interpretaron para la banda sonora de la película Mannequin. Yo no la he visto así que no puedo hablaros de ella pero el tema y el video son cojonudos. Letra, música e imagen. =)

domingo, 15 de junio de 2008

sin ti tiemblo

Tiemblo de frío; sin ti, tiemblo,
Una gélida mesa sustenta mi aliento,
Cuelgan de mis ojos lágrimas de hielo,

Mi piel está dura; sin ti, tiemblo.

El alma me vibra y vibra mi cuerpo,

Sacudidos por este temblor tremendo.
No encuentro refugio; sin ti, tiemblo,

El aire me encierra y sin ti, tiemblo.

Quisiera de ti tu calor eterno,
Ese que en tus palabras funde al hierro,
Quisiera escuchar tu lenguaje de fuego,
No tener que decirte sin ti, tiemblo.

De anhelos. Porque la vida es mucho más que esperar a la muerte. La vida es desear. Lo notas cuando escuchas esa melodía, esa canción, el sonido de ese beso, o cuando contemplas ese paisaje a esa hora del día o de la noche. Entonces habla el mundo.

Hable el mundo y calle el hombre
(si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo vayas a decir)

sábado, 31 de mayo de 2008

MARIPOSA

"Uno de los rasgos más nefastos y característicos de nuestra época es la intromisión de la ideología en los ámbitos de lo estrictamente humano. Y la ideología siempre actúa desecando lo humano, porque convierte aquello que debería ser floración natural del espíritu en un conglomerado de intereses partidistas y doctrinarios. En un principio, puede parecer que esos intereses partidistas y doctrinarios coinciden con la vocación natural humana, y ésta es la razón por la que los hombres nos abrazamos a ellos y les entregamos nuestros desvelos; pero, una vez que les hemos ofrecido nuestro abrazo, las ideologías nos esclavizan y aherrojan, obligándonos a contemplar la realidad con anteojeras." Interesante reflexión de Juan Manuel de Prada en su artículo Ecologismo. Siempre he admirado (y disfrutado) lo endemoniadamente bien que escribe este hombre.

¿Te has fijado alguna vez? Si se entornan los ojos y se pierde la mirada de forma adecuada, el mundo se ve a pinceladas; como en un cuadro. Efecto que se potencia si brilla el sol.

Si tan solo yo pudiera comprenderme,
Si pudiera conocer mis pensamientos,
No hallaría estas preguntas inquietantes
Ni estaría en el estado en que me encuentro.

Ojalá pudiera ver mis propios ojos,
O girarlos media vuelta para adentro,
Pero es claro que muy poco me conozco,
Que indagar en mis entrañas me da miedo.

Yo quisiera ser esa persona
Que me ve con interés desde el espejo,
Preguntarle tantas cosas importantes
O saber al menos si nos parecemos.

Pero creo que no encontraré respuesta
Y quedaré sumida así en mis tormentos,
Siempre que no quiera darme cuenta
De que ella estará en mí si yo a mí vuelvo,

Porque ahora estoy completamente fuera,
Ya no vivo dentro de mi cuerpo,
Y mi alma ha volado libremente,
Y se encuentra dando tumbos entre sueños.

Yo quisiera ser la mariposa
Que adivina los peligros en el viento,
Que entre pétalos y cánticos se acuesta
Y que muere sin apenas darse cuenta.


Sin embargo, somos humanos, es nuestro sino desear lo inalcanzable. Y como humanos, respondemos ante lo que no nos gusta. Tenemos alas en la cabeza, y aún podemos gritar.

domingo, 11 de mayo de 2008

Magia en el RokanroL

Bienvenidos a Iruña en esta noche de ruido, de poesía, de corazón y de ARTE


Pero sobre todo de ruido: imagínense cómo puede acabar una noche que comienza con el lujo de los Txarrena como teloneros... El Drogas (Barricada) nos demuestra que le siguen sobrando ganas de danzar con la muerte allí arriba. Entona con fuerza unas buenas letras que yo, lógica y pasmosamente, no había oído en la vida. Buena música. Agradecida.
"Gabon, Iruña la Vieja. Para empezar, deciros que en el corazón de los Marea, somos los teloneros de Txarrena", saludó el Kutxi, para después añadir "El que no quiere a los Barricada, no quiere a su padre ni a su madre. Y el que no quiere a sus padres es un malnacido!"



Las entradas estaban agotadas antes de terminar de venderse.
4500 personas abarrotamos el pabellón Anaitasuna. Sudor y rokanrol. Puños en alto. "Maldito sea aquel que no se acuerda de los días de mierda y cuchara" Otro tema, Por cuatro perras, lo dedicó el Kutxi a "ése que se levanta a las 7 de la mañana para currar como un hijoputa"


Al calor de los Marea. Un sol radiante explota en el escenario. "Dice un colega mío que, si la prostitución es la profesión más antigua del mundo, los músicos somos las putas más viejas!"
El Kutxi hizo su estelar aparición conduciendo una moto y con un clavel en la solapa, aunque debido a mi nada envidiable altura yo sólo vi en ese momento la txapela que le cubría. El concierto empezó Entre hormigones:
"Y entre hormigones me verás, entre lunas de alquitrán,
entre sus pezones tiesos,
con las persianas levantás, que a la puta oscuridad
le sobran besos"

Al final de esta canción, el músico se quitó la txapela para presentarse como José Romero (para las arrugas viejas).


Si buscas en el diccionario de la R. A. E. la palabra rokanrol, verás que no está. No existe. Pero si la añaden, a continuación de la palabra rokanrol debería aparecer una foto del Piñas. Al menos eso defiende el Kutxi. Yo estoy de acuerdo con él después de ver a este hombre que le saca fuego a las cuerdas y, sudando y entre sonrisas, hace el amor con la música.
Alfileres, Despellejo, El rastro y Trasegando, cuatro de los temas más emblemáticos del grupo, en su voz, nos muestran la fuerza del rokanrol.


Y yo... si algo debo decir es que disfruté con los oídos y el alma. Si debo elegir un momento de toda la noche, me quedo con las imágenes que trajo a mi mente Que se joda el viento. Imágenes de miradas, recuerdos, deseos y anhelos, versos de echarte de menos.
"déjame que te remache sonrisas de hierro de ésas que disipan las brumas"
"mientras tanto, entre los huecos que nos deje el tiempo, deja volar tu cabellera"
"cada vez más solos, rodeados de gente"
"Y báñate en mis ojos, que se joda el mar
que quiera mecerte a su antojo,
si no somos nadie a nadie va a encontrar,
y si a las heridas quiere echarles sal
sólo va a encontrarse cerrojos
y las cicatrices de la soledad
"



Esta foto, aunque no lo parece, corresponde a uno de los regalos que nos hicieron anoche. Después de un fallo de luces y dos canciones a oscuras, encendieron todas las luces del pabellón y dimos la bienvenida al Drogas (Barricada) y a Iker Piedrafita (Dikers), que pusieron un trozo de sí mismos y una parte de su sangre en el Perro Verde. "todo el mundo de rodillas, me cago en dios!!", pedía Kutxi para recibir al Drogas. Lo curioso es que hubo gente que se arrodilló. Lo juro. Claro que yo no ;)
En la noche hubo otras colaboraciones: Brigi Duque (Koma), recibido con un "aquí no se va a dormir nadie!" para Nana de quebranto; también Rafael Borja (Jataja) en una dramática (en el más bello sentido de la palabra) Los mismos clavos; Alfredo Piedrafita (Barricada) para En tu agujero, a los gritos del público de "Robe, Robe!"; y el compadre Martín (Bocanada), que la armó bastante gorda en Como los trileros.


"Si creéis en dios o en lo que sea, ya podéis darle gracias de que os haya dao oídos para oir al Kolibrí" Mago del rok desgarrando la noche con cada solo. Se lució. Desde A caballo hasta Duerme conmigo, y también La luna me sabe a poco, el Romance de José Etxailarena y Petenera (en carne viva).


"Mi casa es la carretera,
Es el camino del sol,
Es un hotel de tercera,
Mi casa es el rokanrol!
Mi casa es un escenario
En un viejo pabellón,
Vivo sobre un andamio,
Mi casa es el rokanrol!"
Nunca había escuchado la versión de Marea de este tema de los Suaves, y cierto es que pocas canciones se escucharon anoche con tanto rokanrol y tan bueno pegado a sus versos. Si tuviera que elegir tres, las otras dos serían Latido jondo y La hora de las moscas (interpretada por primera vez sin trompeta, saxo ni trombón, "sin nada ajeno al rokanrol")


Poeta. Aunque le pese, y además de rokero, el Kutxi es un poeta.
"no quiero ser lo que mis ojos miran, sino lo que tus ojos ven"
Corazón de mimbre es la canción que me da la razón. No sé si llegó a cada uno de los corazones de ustedes como llegó al mío, pero sin duda mi corazón "anoche era de piedra y al alba era de mimbre, que se dobla antes que partirse"
.Artista.


El concierto terminó con Marea, revuelta y agitada, dejando un escenario semivacío y cansado de soportar el peso del corazón de tan gran banda.

domingo, 27 de abril de 2008

y después vuelve

(David)-Hacía tiempo que no me besabas...

(María)-Tú siempre esperas gestos, yo palabras. Vivimos en mundos distintos. Y dentro de poco más aún.

-No digas eso.

-Soy realista. El corazón me resbala por las tuberías de este cuarto, y ya no hay forma de sacarlo.

-¿Te has vuelto poeta?

-No. Lo escribiste tú, hace unos meses.

-Vámonos de aquí. Vámonos de este lugar que sólo nos mata a recuerdos. Venga, ayúdame a recoger tus cosas y vámonos.

-Sólo me quiero llevar una cosa... ''Báilame el agua''. ¿Te acuerdas?

-¿Cómo me iba a olvidar?

-¿Me lo lees? Nunca lo hiciste...

-Son sólo palabras.

-Sabes que son lo que necesito.

- Báilame el agua,
Úntame de amor y otras fragancias de tu jardín secreto,
Sácame de quicio, hazme sufrir...
Ponme a secar como un trapo mojado.
Lléname de vida ,
líbrame de mi estigma ,
Llámame tonto.
Olvida todo lo que haya podido decirte hasta ahora.
No me arrastres,
No me asustes,
Vete lejos...pero no sueltes mi mano.
Empecemos de nuevo.
Toca mis ojos,
Nota la textura del calor,
¿Por cuánto te vendes?
Píllate los dedos
Y deja que te invite a un café.
Caliente, claro,
Y sin azucar... sin aliento.

Báilame el agua, 2000. De Josecho San Mateo, la peli es malucha pero me llegó mucho. Viene de una novela que Daniel Valdés escribió a los veintiún años. El poema entero es mejor aún.

martes, 15 de abril de 2008

viaje con nosotros


Viaje al país de LA LUZ . Color del tren: SUEÑO. Precio del billete: MIEDO. Con la cabeza llena de otras cosas tuve la loca idea de tentar la suerte. Mi compañero de vagón era un ser lleno de dudas y sin pelo que no habló en todo el trayecto pero que a la llegada, me susurró ''después de poseerte, yo seguiré siendo libre''... ^^(#_O)^^

Sin dormir

En la calle hace frío… y sin dormir.
Te deseo en estas aceras,
De madrugada vagando… junto a ti.
Te imagino en estas canciones,
Escuchando las canciones risueños de fumar,
Cansados de esperar,
Sólo el momento… y ya.
Te deseo bajo estos cielos,
Grises y fríos, locos… de marfil.
La gente huele de puta madre.
A mí no me importa vestir jirones de ti.
¿Hay demasiada gente?
Nunca hay suficiente por quien vivir.
Pero te estoy deseando a gritos en estos bares,
A gemidos en portales.
Sólo una vez, ya sabes.
En la calle hace frío… y sin dormir.
En mi casa hace calor,
Te deseo en mis lugares… y reír.


domingo, 6 de abril de 2008

cuéntame tus cosas

Soy una enorme pregunta, siempre ando buscando algo, soy lo que quiere ser mi mano cuando acaricia tu pelo, tu espalda, tus labios... Soy muchas más cosas, no soy lo que valgo, soy menos que un abrazo. Soy una canción de amor desesperado.

Música de la que ya no se hace, como este tema de Lee Morris y Bernie Wayne interpretado por Bobby Vinton en 1962.

}} blue velvet {{

She wore blue velvet
Bluer than velvet was the night
Softer than satin was the light
From the stars

She wore blue velvet
Bluer than velvet were her eyes
Warmer than May her tender sighs
Love was ours

Ours a love I held tightly
Feeling the rapture grow
Like a flame burning brightly
But when she left, gone was the glow of

Blue velvet
But in my heart there'll always be
Precious and warm, a memory
Through the years
And I still can see blue velvet
Through my tears

lunes, 24 de marzo de 2008

C R I :S I :S


Curiosas, las palabras.

¿Por qué las elegimos?

¿Por qué cantan?

Odiosas, caprichosas,

Malditas palabras.


Estoy leyendo un libro para la asignatura de Antropología. Se llama "Dios y los náufragos", es de José Ramón Ayllón y me está gustando bastante, aunque en un principio recuerdo que me decepcionó. Pues bien, voy a apuntar algunas citas que he leído en el libro y que me parecen buenísimas, algunas insuperables.

>Te lo pido con toda tu inmensa intensidad.
Deseo esto de Ti: que el alma quede eterna
cuando se muere el cuerpo<

(Dámaso Alonso, en este poema le pide a Dios que exista aunque él es agnóstico)

>Hay en los hombres más cosas dignas de admiración que de desprecio<
(Albert Camus, hablé de él en mi anterior post)

>La estatua de la Humanidad tendrá por pedestal el altar de Dios<
(Auguste Comte, padre del positivismo)

>No soy un hombre, soy una carga de dinamita<
(Nietzsche... influyó decisivamente en el nazismo)

>Ningún hombre puede creas como lo hicieron Shakespeare, Homero o Sófocles, si no cree con toda su sangre y su coraje que el alma humana es inmortal<
(Yeats, poeta y dramaturgo irlandés cuyas poesías han inspirado a grupos como The Cranberries, The Smiths o Bethlehem)

>Si al colectivo play boy le diera por tener santo patrono, saldría elegido por abrumadora mayoría san Agustín<
(JR Ayllón, el autor del libro)

>Me sentía inquieto y nervioso, sólo ansiaba satisfacerme a mí mismo, hervía en el deseo de fornicar<
(San Agustín, fue obispo)

Y para terminar otra cita que no está en el libro, escuchen:

>>En la música, Frank Sinatra puso la voz, Elvis Presley puso el cuerpo... Bob Dylan puso el cerebro<< (Bruce Springsteen, The Boss... mi conciertazo de este verano, :D ya tengo entrada)

domingo, 9 de marzo de 2008

señores púdranse

Ya lo decía Camus que el hombre más pobre es aquel que necesita de los mitos para poder explicar y dar sentido a su existencia. No sólo se refería a la religión, sino también a inventos como la raza, la patria o el estado, ilusiones de las que viven muchos y sacan provecho demasiados. Es por los mitos que existen personas que, en nombre de una ideología, matan.

-----(o)-----

Un árbol seco levanta sus temibles garras hacia el firmamento
Un copo de nieve se mece dulcemente hasta que toca el suelo

Un árbol seco enreda sus maliciosas ramas con las de otro para que no sepamos qué está haciendo
Un copo de nieve dibuja con gracia en el aire la silueta femenina de un pecho

Un árbol seco se pudre por dentro de rabia cuando presiente el deseo
Un copo de nieve es fugaz y en los deseos, se deja llevar por el viento

Un árbol seco tiembla de frío y de miedo porque le roza el invierno
Un copo de nieve se derrite atravesado por una lanza de sol y se lleva a la tumba el secreto

Un árbol seco está triste, es mezquino, tozudo, orgulloso, cobarde y eterno
Un copo de nieve está lejos, es suave, volátil, chiquitito, tímido e inquieto


En fin, con esto me gustaría que todos reflexionáramos un poco xDD pero para todos aquellos que no lo hayan entendido: púdranse!

Y para terminar pues aconsejo una canción ke me mola bastante, es de Golpes Bajos: 'Malos tiempos para la lírica' un tema interesante.

^^(#_O)^^

miércoles, 27 de febrero de 2008

PöRЯЄTÂ




San Agustín: "una ley injusta no es ninguna ley"


Martin Luther King: "uno tiene una responsabilidad moral de desobedecer las leyes injustas. Quien infringe una ley porque su conciencia la considera injus
ta, (...) hace gala de un respeto superior por el decrecho"




10 razones para legalizar:
un punto de vista interesante http://www.liberalismo.org/articulo/131/

Representación Cannábica de Navarra:
echadle un vistazo al proyecto verde http://www.rcnavarra.org/



Marihuana. No podemos negar que existe un consumo amplio y que es incombatible. No podemos permitir que su mercado siga desarrollándose en la ilegalidad, con los problemas que ello conlleva (corrupción, bandas criminales organizadas...) No podemos seguir aguantando que se ignoren los derechos de todas las personas (consumidores o no) que sufren las consecuencias de esta represión. Recordemos que el THC, su principio activo, está catalogado actualmente como medicamento con muy pocas contraindicaciones, y que de hecho el cannabis se utiliza con fines terapéuticos (sí, aquí, en España, hoy) en no pocas ocasiones. También comparemos: la sobredosis de alcohol incluso puede llevar a la muerte, lo cual con la marihuana (al igual que con el tabaco) es imposible que suceda. No podemos dejar que todo este absurdo nos envuelva hasta que nos acostumbremos a él. LEGALICEMOS.

Hay ojos que han esperado mucho tiempo para verlo…
¡Vamos a hacerlo!

Voces que han cantado muy alto pa tenerlo,
Guitarras que han guardado silencio pa esperarlo,
Gargantas que han querido salirse de su cuello,
Manos que han acariciado mucho para tocarlo…

Hay ojos que si no se han cerrado es para verlo…
¡Vamos a hacerlo!

Vamos a apartar las nubes, haya o no haya cielo,
Vamos a probarlo, vamos a desnudarnos,
A morderlo por el cuello, a tomárnoslo menos en serio,
Vamos a ser libres… servirá de algo.

Hay ojos que están viejos sólo porque quieren verlo…
¡Vamos a hacerlo!

Hay muchos hombres que le están cantando al cielo,
Infinidad de mujeres que se están desnudando,
Demasiados empeños por tomárselo en serio,
Muy poca gente libre y que le sirva de algo…

Pero hay ojos que no van a morirse sin verlo…
¡Vamos a hacerlo!

domingo, 17 de febrero de 2008

melancolía

Que llueva

Esa tormenta que nos está esperando,
La que nos va a mojar el mar,
La que nos va a mirar con los ojos cerrados,
No va a llover, va a llorar,

Y esos truenos que aguardan a que les llegue el turno,
Los que en astillas van a desgarrar su voz,
Los que con fuerza van a hacer temblar al mundo,
No gritan, hacen el amor,

Y esos relámpagos que nos saldrán al encuentro,
Los que nos van a oscurecer la piel,
Los que nos van a iluminar por dentro,
No duelen, nos dan placer.


Ésta es una poesía triste desde el silencio.

Llega un día en la vida en que te das cuenta de que has hecho todo aquello que dijiste que nunca harías. A pesar de que te das cuenta de ello, sigues pensando que hay cosas que jamás harías.

A partir de ese día te sientes un poco más triste. Cargas un poco más de peso en los hombros. Pero no importa, sigues cagándola.

Y después de estos momentos, os recomiendo unos temas muy grandes:

KOMA-deprimido singular (o_o) LA FUGA-por verte sonreir (o_o) ROSENDO-marcha atrás

lunes, 28 de enero de 2008

Quiero verte

Quiero encontrarme contigo en todas las esquinas,
Quiero verte sonriéndome desde lo lejos,
Quiero notar el frío colorear tus mejillas,
Quiero notarte a ti coloreando el invierno,

Quiero verte salir de casa por las mañanas,
Quiero verte regresar cuando ya está oscuro,
Y también verte regresar por las mañanas,
Y salir de casa cuando aún está oscuro,

Quiero ver el trozo de mundo que cargas en el hombro,
Quiero que cargues un poco en el mío,
Quiero contemplarte cuando estás solo,
Quiero que me contemples cuando esté contigo,

Quiero mirarte cuando tengas suerte,
Quiero encontrar a veces, luz en tu mirada,
Quiero mirarte cuando seas fuerte,
Y quiero que me mires cuando no tengas nada,

Y quiero mirarte cuando no te vea,
Y quiero mirarte ahora mismo,
Pero sobre todo quiero que me mires porque quieras,
Y que al mirarme puedas verte a ti mismo.

sábado, 19 de enero de 2008

XxX13XxX

Llamé con todas mis fuerzas, pero Satán me dejó ahí tirada, a las puertas del infierno. Desde entonces vago por el mundo. Me conoceréis, hombres de todas las épocas. Sufro las mismas pasiones que vosotros y me oiréis deciros que os amo. Me amaréis con el cuerpo y con la mente. Me habéis amado. Y al fin, al mirarme a los ojos, habéis visto en ellos las llamas del averno.

A veces el corazón me late tan fuerte que tiemblo toda,
A veces, mi sentido común me dice una cosa y mi corazón me dice otra,
A veces hago cosas
De las que luego me arrepiento si estoy sola,
Y se me va el corazón a otro sitio y se me escapa el ahora,
A veces he llegado a pensar que estoy volviéndome loca,
Cuando el corazón me late tan fuerte que me agito toda.

Es porque quiere salirse del pecho a buscar a su pareja,
Porque, como un imán, es atraído por todo lo que hay afuera,
Es porque soy pequeña
Para su ansia de libertad, que es mi ansia de ser eterna,
Y porque a veces no me soporta, ni soporta mi tristeza;
Mi corazón entonces enloquecido contra mi cuerpo pelea,
Y sus apasionados latidos me empujan y me elevan.

Yo soy mi corazón, lo hemos descubierto todo,
Quiero volar, salir, yo soy capaz de todo,
Puedo darlo todo,
Quiero pegar un salto y de un latido sentir todo,
Quiero latir, sentir, sentirlo todo,
Yo soy capaz, como mi corazón, de todo,
A veces estoy segura de que mi corazón es todo.

miércoles, 16 de enero de 2008

sangre de mi sangre

Ahi ese campeon dandole ke dale!
La cancion que suena de fondo es 'una vez más' de los inconscientes (la inconsciencia de uoho) y es putamadrica y muy recomendable xDD

Canciones favoritas de iker:
  • -La banda sonora de Mary Poppins
  • -Golfa de extremoduro
  • -Cantando de Violadores
  • -Rompe de daddy yankee
  • -Las de Miliki
  • -Hey, Jude de The Beatles
El chaval esta en pleno desarrollo de sus gustos personales ^^ :P

lunes, 14 de enero de 2008

sangrando versos


¿por qué escribimos? de hecho no hay razones porque no puede explicarse. Alguien les dio el nombre de musas. ¿Y qué sentimos por ellas?
Yo lo llamaría de muchas formas: deseo, ansia... RABIA:

Me falta un poco de aire con que vestir mi voz,
o desnudarla y desnudarme pa quien es mi inspiración.

las musas eran las drogas desde el día en que el alcohol
se instaló dentro del pecho de quien llora una flor.

Las drogas son las musas, a lomos de un huracán,
jinetes de plumas rojas sobrevolando el corazón,

se baten en retirada a la primera lágrima.

Almas de piedra que arden al sol,
piedras que queman al alma y a la razón.


Ahora voy a poner una letra que no es mía, pero la verdad es que me llega bastante dentro. Habla de las musas y todo ese rollo, es de Albertucho, que pa mí hace de la mejor poesía que nunca se ha cantado. Y la canta con el Kutxi (trovador de kontenedor :P) Se llama Mi estella.
Ah y por cierto la música tampoco tiene desperdicio.

Tengo que recurrir a mi poca inteligencia,
me está quitando las ganas de andar por mi senda de hierba,
que la cubre con piedra,
no tiene nombre, no existe, pero puedo verla,
es de metales preciosos, se expresa en madera,

¿Dónde hostias está mi estrella?

Alumbra por turnos a quien la desea,
cuando me llora la abro de piernas,
y espera que cuente mil cuentos que a nadie interesan,
¿Dónde hostias está mi estrella que sacude las cenizas que aún me queman?
las ordena y las escupe en puño y letra,
y espera que cuente mil cuentos que a nadie interesan.

Le pregunto a mis sentidos uno a uno si recuerdan
el color de aquellas flores que envolvían a los poetas,
si es que estuviesen marchistas, necesito que aparezcan,
Que las rieguen con su llanto, que se abran de vida y piernas

¿Dónde te escondes, bastarda?
¿Dónde hostias está mi estrella?

Alumbra por turnos a quien la desea,
cuando me llora la abro de piernas,
y espera que cuente mil cuentos que a nadie interesan,
¿Dónde hostias esta mi estrella que sacude las cenizas que aún me queman?
las ordena y las escupe en puño y letra,
y espera que cuente mil cuentos que a nadie interesan.

domingo, 13 de enero de 2008

Todo tú

Bienvenidos a mi blog. Pongo esta poesía la primera xq es la única x la que gané pasta, hace muchos tiempooos xD así q se lo merece.

Es el sonido del roce de tus zapatos con el suelo,
Es la manera en que juegas con los bucles de tu pelo,
Son las miradas de alegría que te cruzas con el cielo,
Son las palabras que te callas, en tu boca como un caramelo,
Es el momento, que manejas como si fueras su dueño,
Es el tesoro que sabes hacer de algo pequeño,
Son tus modales, es tu gesto tan risueño,
Son tus detalles, es tu horizonte, es mi sueño,
Las cosas pequeñas, las que pasan desapercibidas,
Las que no ocupan sitio porque están escondidas,
Los luceros que brillan con fuerza en las noches vividas,
Los jilgueros que juegan a romper las mañanas dormidas,
Esa parte de ti que provoca este sentimiento
Que desde el primer día no ha cesado un momento
Y que se hace bello como el mar y se agita como el viento,
Eso que hace que un día sin ti sea el más lento,
Todo lo que hagas y digas, o tengas, no puedo negarlo,
Todo lo que estuvo en ti, lo que está y va a estarlo,
Todo es tan hermoso, perfecto, sutil y lejano,
Que quisiera poder atreverme a soñar con lograrlo.