lunes, 24 de marzo de 2008

C R I :S I :S


Curiosas, las palabras.

¿Por qué las elegimos?

¿Por qué cantan?

Odiosas, caprichosas,

Malditas palabras.


Estoy leyendo un libro para la asignatura de Antropología. Se llama "Dios y los náufragos", es de José Ramón Ayllón y me está gustando bastante, aunque en un principio recuerdo que me decepcionó. Pues bien, voy a apuntar algunas citas que he leído en el libro y que me parecen buenísimas, algunas insuperables.

>Te lo pido con toda tu inmensa intensidad.
Deseo esto de Ti: que el alma quede eterna
cuando se muere el cuerpo<

(Dámaso Alonso, en este poema le pide a Dios que exista aunque él es agnóstico)

>Hay en los hombres más cosas dignas de admiración que de desprecio<
(Albert Camus, hablé de él en mi anterior post)

>La estatua de la Humanidad tendrá por pedestal el altar de Dios<
(Auguste Comte, padre del positivismo)

>No soy un hombre, soy una carga de dinamita<
(Nietzsche... influyó decisivamente en el nazismo)

>Ningún hombre puede creas como lo hicieron Shakespeare, Homero o Sófocles, si no cree con toda su sangre y su coraje que el alma humana es inmortal<
(Yeats, poeta y dramaturgo irlandés cuyas poesías han inspirado a grupos como The Cranberries, The Smiths o Bethlehem)

>Si al colectivo play boy le diera por tener santo patrono, saldría elegido por abrumadora mayoría san Agustín<
(JR Ayllón, el autor del libro)

>Me sentía inquieto y nervioso, sólo ansiaba satisfacerme a mí mismo, hervía en el deseo de fornicar<
(San Agustín, fue obispo)

Y para terminar otra cita que no está en el libro, escuchen:

>>En la música, Frank Sinatra puso la voz, Elvis Presley puso el cuerpo... Bob Dylan puso el cerebro<< (Bruce Springsteen, The Boss... mi conciertazo de este verano, :D ya tengo entrada)

domingo, 9 de marzo de 2008

señores púdranse

Ya lo decía Camus que el hombre más pobre es aquel que necesita de los mitos para poder explicar y dar sentido a su existencia. No sólo se refería a la religión, sino también a inventos como la raza, la patria o el estado, ilusiones de las que viven muchos y sacan provecho demasiados. Es por los mitos que existen personas que, en nombre de una ideología, matan.

-----(o)-----

Un árbol seco levanta sus temibles garras hacia el firmamento
Un copo de nieve se mece dulcemente hasta que toca el suelo

Un árbol seco enreda sus maliciosas ramas con las de otro para que no sepamos qué está haciendo
Un copo de nieve dibuja con gracia en el aire la silueta femenina de un pecho

Un árbol seco se pudre por dentro de rabia cuando presiente el deseo
Un copo de nieve es fugaz y en los deseos, se deja llevar por el viento

Un árbol seco tiembla de frío y de miedo porque le roza el invierno
Un copo de nieve se derrite atravesado por una lanza de sol y se lleva a la tumba el secreto

Un árbol seco está triste, es mezquino, tozudo, orgulloso, cobarde y eterno
Un copo de nieve está lejos, es suave, volátil, chiquitito, tímido e inquieto


En fin, con esto me gustaría que todos reflexionáramos un poco xDD pero para todos aquellos que no lo hayan entendido: púdranse!

Y para terminar pues aconsejo una canción ke me mola bastante, es de Golpes Bajos: 'Malos tiempos para la lírica' un tema interesante.

^^(#_O)^^